
sábado, 3 de octubre de 2009

martes, 29 de septiembre de 2009
The Rubinoos en la Plateruena Kafe Antzokia de Durango

Crónica del concierto de la banda californiana publicado en el excelente webzine Rock And Roll Army
Mal día el viernes 6 de febrero para el delicioso powerpop de los californianos The Rubinoos y es que no ayudaron ni la climatología, sufrimos un duro temporal a lo largo de todo el fin de semana; ni las dimensiones de la sala; Plateruena Kafe Antzokia y su enorme aforo; ni la terrible competencia a la que se enfrentaban en Bilbao, The Steepwater Band en Azkena, Cristina Rosenvinge en Bilborock y Steve Wynn en Santana 27. En cualquier caso tras el impresionante show de hace 6 años uno tenía marcada la fecha de Durango a fuego en la piel. Era un bolo de los de si o si. Ya por el camino la emoción me embargaba pero es que Jon Rubin y Tommy Dumbar son los autores de la que posiblemente figuraría en un hipotético "Salón de la Fama" del powerpop: "I wanna be your boyfriend". Y si no que se lo pregunten a la niñata de Avril Lavigne y su metedura de pata al plagiarles dicha canción.
Tras aparcar me dirigí a la sala para llevar a cabo la apalabrada entrevista (simpatiquísimos) de rigor y tras ella empezó lo bueno con unos Suzy & los Quattro que ejercían de teloneros de lujo a lo largo de la gira española de los Rubinoos. En todo caso les tocó lidiar con la mas fea puesto que en el momento de subirse al escenario serían poco mas de 60 personas las que disfrutaron de su show. Una verdadera lastima más cuando los de Barcelona venían de haber estado girando nuevamente por Japón de nuevo con un increíble éxito de publico. A Durango llegaron presentado los temas de su nuevo disco, "Stick with it" y rápidamente vimos que habían cambiado bastantes cosas desde su anterior comparecencia en la capital del Duranguesado (acompañando a The Rezillos en aquella ocasión). La formación ha sido prácticamente remodelada desde sus primeros pasos como grupo y a Suzy y B.B les acompañan actualmente un ya completamente integrado Joe (The Freewheeling Tornados, Midnight Travellers) a la guitarra y Yuri Quattro a la batería si bien el baquetador se tuvo que quedar en casa debido a su reciente paternidad demostrando B.B que es un tío de acción puesto que antes de suspender la gira con los norteamericanos logró que su productor Robbie Rist (guitarrista de The Mockers) volara desde Los Angeles para aporrear junto a ellos. El caso era no ver frustrado lo que para B.B era "un sueño hecho realidad" en alusión a la gira con The Rubinoos. Pero daba lo mismo, desde el principió Rist dio la sensación de estar plenamente integrado en los temas de los de Barcelona, unos temas que han cambiado totalmente de registro. El punkrock-punkpop de sus inicios dio en Durango paso a un pop mucho mas preciso, mas ortodoxo. Mas marcado vamos, que donde antes había Ramones ahora hay bastante de Blondie. Volvieron a triunfar una vez mas en Plateruena, una sala a la que siempre acuden sus incondicionales a verles Tras dar un buen repaso a su ya interesante discografia y donde no faltó su nuevo hit "Donna Donna" dieron paso a los verdaderos protagonistas de la noche, desde Berkeeley, California, The Rubinoos.
Hace 6 años no los conocía. No se me caen los anillos por reconocerlo. No iba a entrar a su show en Bilbao y tuvo que decirme un amigo que me pagaba la entrada si no me gustaban para animarme a entrar. Salí flotando. El pasado viernes 6 se volvió a repetir la sensación. En cualquier caso lo primero que me llamó la atención fue que con respecto a su anterior visita a los fundadores Rubin y Dummbar y al bajista y muy simpático Al Chan (en la banda desde mediados de los 80 sino recuerdo mal) les acompañaban un nuevo batería, (David Rokeach, pedazo curriculum tiene el amigo) y sobre todo una teclista, algo de lo que carecían antes, llamada Susie Davis y que dio con su korg un punto muy bonito a las la de por si emotivas composiciones de los californianos.
El bolo fue redondo y es que además de repasar toda su discografía y que los neofitos pueden repasar por medio del box-set de 3 cedés que acaban de editar y titulada "Everything you always wanted to know about the Rubinoos" y que no dejaba de ser una excusa para desembarcar de gira. Durante hora y media desplegaron su rollo, un rollo de guitarras cristalinas que les confiere el secreto de la eterna juventud y es que como suele decir un buen amigo lo de estos "chavales no es ni medio normal, llevan en activo desde mediados de los 70 y están hechos unos chavales", sus pildorados pop como "I wanna be your boyfriend" deben tener algún tipo de poder mágico, sino uno no se explica como se las apañan para mantenerse físicamente como se mantienen. No tiene precio ver a Tommy Dumbar disfrutando como un loco tirándose por el suelo mientras atacaba con su guitarra una rockerísima "Rock & Roll is Dead" que dejaba en tonada almibarada la versión que de ella hicieron en 2005 los suecos The Hellacopters .
Si, los elementos no ayudaron, no era el mejor día pero ellos se salieron como hace 6 años, les dio igual 60 personas que 200, ellos venían a pasárselo bien, a disfrutar y doy fe de que así fue. y es que ¿qué te puedes esperar de un grupo que empieza con un tema Doo Wop a capella sencillamente de ENMARCAR?
Jon, Tommy, Al, nos vemos dentro de otros 6 años, seguro que para entonces el tiempo ha hecho mas mella en el cuerpo de servidor que en el vuestro. De eso estoy totalmente seguro.
The Rippers- Seeds of the new dawn

Reseña del disco de la banda catalana publicada el 30 de junio de 2009 en el excelente webzine Rock and Roll Army
Nunca olvidaré la primera vez que vi en directo a The Rippers. Fue hace ya hace siete años en la añorada taberna Txiberri de Urduliz, una versión vizcaína de la lazkaotarra Torrano . Esa noche llegué empapado tras pasar un buen rato haciendo auto stop y cuando arribé a la taberna el ambiente era totalmente desangelado. No importaba, ante poco mas de 30 personas los hermanos Teichenné, Marc y David, salieron a matar y el calor que se creó hizo que me secara por fuera y me humedeciera por dentro a base de cervezas. Presentaban aquella noche los de L´Arboç su segundo LP, "No Mört", hoy objeto de culto en su versión vinílica. Desde el primer momento nos dejaron bien claro de que iba la historia, punk-hardcore a toda hostia, zapatilla y sin concesiones, patadas directas al estomago y la cabeza. La voz de Marc se te incrustaba en lo mas profundo del cerebro.
Siete años han pasado desde entonces y entre medias hemos visto como caían con cuentagotas tanto sus trabajos como sus actuaciones en directo . Varios singles y 2 Lps después las cosas siguen igual. Editado por Rock On Music, vuelven a la carga los de Tarragona con "seeds of the new dawn", 9 temas en 24 minutos en los que que no se apartan lo más mínimo de la linea que caracterizado todos sus trabajos. Puede que haya a quienes les resulte excesivamente breve pero ¡que mas da! Lo suyo es la inmediated, siempre en busca pelea, agresivos, violentos, crueles, abrasivos, hirientes... No saben de melodías, no, eso es algo que no va con ellos. Desde el primer tema salen a matar, en la inicial "under siege" ya marcan el terreno. Alaridos, gritos, Marc cantando como si Belcebú le hubiera poseído, la base rítmica funcionado cual apisonadora monocorde y las guitarras rasgando el aire a velocidad match 3. Una bomba decibélica. Ojo, no busquéis single alguno, amigos, esta vez no vais a encontrar un "fool" como en "invertebrat". Mismamente su anterior trabajo "Nomelec´s revenge" carecía tambien del así llamo "hit" y la verdad es que tampoco se echaba de menos.
Nuevamente prefieren ir por la vía rápida, expulsar todo el odio y la mala hostia que acumulan en forma de ladrillazos. Ahora, tienen tiempo para medios tiempos "a su manera" como son "can´t you see", "meth" y "among the spiders" en los que se muestran un poco (y digo un poco tan solo) mas templados y comedidos. ¿Referencias? Ufff, complicado. Los de Zeke del Death Alley pueden ser una pero también bandas mas proto metálicas al igual que muchas de las bandas de hardcore de la costa oeste de EEUU. No han inventado la pólvora ni falta que hace.
Lo que saben hacer lo hacen muy bien. Vale si, no es de esos discos que te ayuden a ser mejor persona y que tras escucharlos te hagan ver la vida diferente. mas bien todo lo contrario. Escucha uno a todo volumen " Lois beziat" y sale uno a la calle con ganas de aplastar cráneos y destruir enemigos que diría el bueno de Conan el Bárbaro. Osea, que es un disco totalmente indicado para ponerte a tope. Solo queda que nos enseñen como patean culos en directo estos temas. No tengo la menor duda de que así será, nuevamente, 7 años después... y es que las cosas muchas veces ni cambian ni es necesario que cambien.
Puedes escuchar a The Rippers en su web y en su myspace
Doctor Explosión en Bilbao

Previa del concierto de Doctor Explosión en Bilbao publicada en una versión más reducida en el diario DEIA el 25 de febrero de 2009
"El rock es aburrido, el rock & roll es diversión" braman. Hay algunos que ni cambian ni quieren cambiar. Fieles a sus principios, la banda mas enloquecida, irreverente y festiva que haya dado el rock & roll estatal se ha enfundado de nuevo el traje de batalla. Les ha costado volver a ponerse sus faldas de colegialas pero 5 años desde su último trabajo "Música grabada, saltos y cánticos" regresan los majaras de Doctor Explosion para seguir demostrando que son los reyes del mambo y que cuando se trata de divertir y divertirse no hay nadie que les pueda hacer sombra.
Considerada por muchos una de las mas grandes bandas de garaje y los sonidos sixties a nivel mundial, muchas cosas han cambiado desde que allá por el año 1989 Jorge, guitarra; Félix, bajo y Varo, batería, dieran forma a la banda en su Gijón natal comenzando con ello una década de terror y diversión por los escenarios del Estado, Europa, Estados Unidos e ¡incluso Oceanía! mas de una década que dejó como legado en diferentes sellos como Subterfuge, Get Hip y Romilar D la nada desdeñable cifra de 6 Lps (uno de ellos un auto-tributo, estos chicos no tienen abuela), numerosos singles, un recopilatorio, colaboraciones diversas y un delirante "diario de viaje" que sirvió de testimonio de todo lo que les ocurrió a lo largo de una descacharrante gira europea a mediados de los 90.
Con la llegada del año 2000 Varo y Félix abandonaron la banda por diferente motivos siendo sustituido Felix al bajo por Juan Martínez primero y el simpar Angel Kaplan (Bubblegum, The Cynics) después y Varo por el todopoderoso batería Pibli (Los Buges). Eran muchos los fans que torcían el morro, que miraban con desconfianza hacia el futuro de la banda pero Jorge puso todo el empeño del mundo en seguir demostrando que tenia aún mucho que decir y lo ha conseguido.
Tales ganas puso en la empresa que los cambios no han producido mella alguna en el sonido de los asturianos. Ahora bien, siendo igual de poderoso que los ocho anteriores, "¡¡Chupa aquí!!", octavo trabajo en la carrera de los asturianos (autoeditado por Jorge Muñoz-Cobo en colaboración con Boomerang Discos) aparca los dejes punk-rock de pretéritas composiciones decantándose por furioso rhythm & blues como en "honey honey", el garaje más ortodoxo en "she broke my heart" y en la única composición en castellano del álbum "Chesterfield Childish Club" o los sonidos mas pop de temas como "Sorry" o la maravillosa re-lectura que hacen del "She don´t care about time" de los californianos The Byrds.
Editado como debe ser en vinilo, grabado en sonido "mono" para que suene lo más auténtico posible y producido por el propio Jorge desde su privilegiada atalaya de los Estudios Circo Perrotti y por los que ha pasado la flor y nata del garaje mundial (The Cynics, The Masonics, Billy Childish...) los 12 temas y media horita clavada de "¡¡Chupa aquí!!" posiblemente constituyan el trabajo de Doctor Explosión que más sorpresa cause entre sus muchos fans. Unos fans, los vascos que podrán comprobar como defienden "¡¡Chupa aquí!!" el próximo jueves 26 en la sala Azkena de Bilbao (21:00 horas. Entradas 10-12 euros) y donde seguro no habrá nadie que deje de mover el flequillo. Al menos seguro que los asturianos se encargan de que así sea y es que siempre es un placer volver disfrutar con el loco Mundo de Dr. Explosion. Solo queda una duda ¿nos volverán a sacar tras de ellos a la calle?. Solo los que acudan lo sabrán.
Discípulos de Dionisos "Los enigmas de la conducta humana"

Hay gente que se niega a madurar. Ni tan siquiera bien pasada la treintena. No han bastado 4 LPs, varios singles y un picture disc compartido con Txorlitos Head para que Discípulos de Dionisos se centren de una vez y se pongan serios. Me temo que eso no va con ellos y que mientras otros van sentando la cabeza Juan Jolmes. G y los suyos prefieren seguir guerreando y guarreando en torno a sus fetiches favoritos. Y es que eso es, una vez mas, de lo que habla este "Los enigmas de la conducta humana", cuarto trabajo largo de los donostiarras. Editado por la discográfica vizcaína Baga Biga y producido por el simpar Jorge Reboredo, a lo largo de sus 16 cortes volvemos a encontrarnos con seres entregados a la causa del orgasmo (Soldados del orgasmo), tipos y tipas que tienen problemas para que su pareja alcance el climax (¡¡Quiero que te corras ya!!), otros obsesionados con el onanismo (Mi Obligación) o con aquellos que se trastornan cuando ven a las nuevas alumnas (Jóvenes viciosas en el instituto) todo ello regado por su guarrindonga forma de darle al punk rock . Ojo, gourmets redomados como son Juan, Spartakus, Bertto & Ion rinden tributo a la alta gastronomía tanto en "Pintxos" como en "Ella se alimenta de esperma" para acto seguido recordar los grandes momentos vividos tanto en el salón de maquinas recreativas "Atraco en las recreativas" como con los grandes éxitos de "Traci Lords" y de "Bruce Lee", otro clásico en su imaginario. De "Pote belga" mejor no digo nada, Juan llevaba años vacilandome con ese brebaje de moda entre los ciclistas a principios de este siglo y era cuestión de tiempo que se le ocurriera alguna majadería al respecto. Vamos, que se veía venir que por algún lado les tenían que salir sus perversiones. Lo que no entiendo es como aún no hay una mente cabal que obligue a poner dos rombos a discos como este.
Podeis escuchar a Discípulos de Dionisos aqui